Para quienes no lo hayan notado, los chicos de Microsoft cada día rompen nuevos records de avaricia: Ahora no sólo añaden etiquetas de publicidad al costado de la lista de contactos de MSN, y no sólo tienen ese otrora inofensivo cuadradito abajo. No, ahora también decidieron hacer de dicho cuadradito un potencial virus invasivo, que despliega un cuadrado en frente de todo en cuanto uno tiene la pésima idea de pasar el cursor por encima - cuadrado que cuesta sacarse de encima, y que muchas veces lo pilla a uno por sorpresa. Y cada tanto tiempo se aseguran de cambiar su sistema, de modo tal que el mejor modo de usar su servicio (y mi única opción por el momento) es su propio programa.
Me he topado, pues, con la publicidad. Una vez más. Esta vez, de Ron Mitjans, que me incitaba a "calentar el ambiente con reggaeton y el cuerpo con Mitjans" o algo así. No me cabe duda de que los consumidores de Ron Mitjans, tras haber perdido todas sus neuronas a manos de la intoxicación etílica, prefieren reggaetón a música de verdad - pero lo que soy yo, prefiero beber colonia antes que echarme a la boca semejante ofrenta a la raza humana. Al menos, la colonia huele bien. El cartelito también incluye, además de imágenes sugestivas de la botella junto a mujeres que probablemente eviten como al demonio las "calorías vacías" del ron, y la ya mencionada referencia al reggaeton, algo de "amo a Ron Mitjans". Me parece que cualquier persona que ame a un ron de mala calidad debiera conseguir tratamiento psiquiátrico ipso facto. Y por "tratamiento psiquiátrico" quiero decir "un puente lo suficientemente alto".
De cualquier modo, me parece que el problema es la exorbitante cantidad de publicidad a la que nos vemos expuestos, día tras día tras día de nuestras miserables vidas de consumidor. En pos de la investigación científica, contaré la publicidad a la que sea expuesto hoy, tan sólo en mi camino a la facultad (hora y media). Las siguientes reglas se aplican:
- Para evitar perder la cordura, y considerando que tengo parcial en un momento, no contaré lo que ya he visto hasta ahora (11:40 a.m, llevo 1 hora despierto). Eso incluye varios spots de televisión (que no terminé de ver porque estaba haciendo zapping), las páginas que he visto (que contienen una enorme cantidad de publicidad, al menos las de diarios) , las revistas que me encuentre en escaparates (porque todos sabemos que la revista "Casi Ángeles" es sólo publicidad con 32 páginas de fondo), o colocamientos de marca en propiedades u objetos pertenecientes a la misma empresa (llámese, la M de McDonalds en restorantes y otros nombres de restoranes, mis pantalones marca... hm... Vans, sea lo que sea; y todo eso). Ni las bolsas de supermercados.
- Voy a contar una sola vez cada anuncio, por más que me vea expuesto múltiples veces a él.
- Voy a contar la cantidad de anuncios que me hicieron comprar algo, que me hicieron considerar consumir algo, y los que me hicieron particular gracia. Todo el resto será automáticamente clasificado como "irritante".
- Probablemente se me pase más de alguna cosa. No me importa.
Son las 11:45 a.m. Ahora voy a la facultad, luego voy a álgebra, y vuelvo a eso de las 4 (tengo parcial, y tengo que ir a buscar dinero).
- Dos tickers de Boca Juniors, pegados en la puerta de mi habitación por algún anterior inquilino. Presumiblemente bostero.
- Los anuncios de la farmacia de la esquina, vistos a través de mi ventana: letreros de crema Sedal, Cefalex VL (antianalgésico), Bagovit A (¿crema para la piel?), Aspirina, Ibupirina fem (analgésico para los dolores menstruales. Creo que iré a comprar un par... no, esperen).
- Pegatina de hostelworld.com, a la salida.
- Anuncio de seguridad de "Videonet", ídem.
- Letreros de Nestré y Milka, en un kiosko ad portas del hostel.
- Consola de en frente: "Atilio Amir, hechicero del amor". Pastiche, con otros carteles igualmente pegados.
- Interwin, que alquila el local de la esquina. Me encontraré con letreros de inmobiliarias reiteradamente, a lo largo de mi trayecto.
- Anuncios de Sodexo Pass, Ticket Total, Ticket restaurant, fichas telefónicas y un cartel de "Abierto" cortesía de Budweiser, todo en la puerta de un restorán.
- "Tigre" en un local de cañerías.
- "Placer de principio a fin": Helados Frigor. La verdad, son bastante desabridos... duh.
- "Pelk Fotocopiadoras", en el vidrio trasero de un automóvil.
- Más consolas con carteles del "Hechicero del amor": ¿Cuánta gente irá a esa payasada? Mucha, aparentemente.
- "Profesores Bulnes": Clases particulares. Papel pegado al poste.
- "Fanta", letrero de un kiosko.
- Dos carteles de Quilmes, a la entrada del mismo.
- Varios locutorios de Telefónica.
- Otro cartel: Milka "Milkinis".
- Al fin algo de política: Un cartel del MTS tapa a otro del PO, así como a... bueno, al mejor tributo a Arjona. Seguramente debe ser un local sin amplificación en medio del aeropuerto; no se me ocurre algún tributo a Arjona que disfrutase más.
- Más letreros (wiii): Rocklets, y más abajo Quilmes.
- Nescafé AQUÍ. Un kiosko, que presumiblemente vende Nescafé. ¿Quién querría entrar a un kiosko para tomar esa porquería? Si quisiera probar el agua que usan para trapear los boliches, probablemente iría a uno.
- Agencia de Sorteos: Por lo menos unos 7 carteles, que no voy a enumerar porque tengo prisa.
- "Exposición sobre empresas recuperadas". Y no anoté cuándo era... duh.
- Campaña pro-Paritaria Social.
- Letreros de Frigor y Movistar
- GobBsAs - Cliba, en un basurero.
- "Concentración de las Concentraciones", algo religioso. No sé qué será peor: Esto, o el "Hechicero del Amor". Al menos uno invade menos mi campo visual con afiches ordinarios.
- Letrero de Topline, "llevá lo imprescindible". Porque los revolucionarios cubanos llevaban Topline a todas sus campañas, obviamente.
- Varios papelitos de venta de, ehm, servicios varios (No, no esos servicios - los ofrecen en Corrientes, y voy para el otro lado)
- "Visa", a la entrada de una peluquería (y varios otros negocios).
- "Vota por"... ¿Alguien?
- ¿Se preguntaban quién le haría la competencia al "Hechicero del Amor"? No, yo tampoco. Pero por si les da curiosidad, es "Estrella del Amor" (¡Qué original!) quien... bueno, también pega afiches en consolas (¡¡Qué original, carajo!!).
- Sistema jubilatorio de OCA, o algo así... yo qué sé.
- Cantidades masivas de formas de pago, en una óptica. No, creo que no está el trueque por, este, servicios.
- Letrero de Pepsi.
- Afiches de ídem, Gatorade, 7-Up y Coca-Cola.
- "Clases de Tango", en otro afiche de otra consola. En la que probablemente estaba, o "Hechicero" o "Estrella". No lo anoté. No me arrepiento.
- "Finca Martha, vinos" al costado de un colectivo. Y luego es delito tomar al volante...
- "Semana del Cine Italiano", en la entrada del subte. (¡'Sí, recién!)
- Boleto de Subte: "Torneo Apertura 2007, por Cablevisión".
- Afiches de Bon o Bon y Cadbury, pegados en el kiosko de la estación.
- Una campaña contra las enfermedades respiratorias, Gobierno de la Ciudad. Pegado a un subte.
- Polera de Rammstein (no sé si cuente).
- MUCHOS letreros de "Pet Mundo", en el vagón. Y acá voy a hacer un paréntesis, porque esto de tapizar un vagón de metro/subte (¡Incluso por afuera!) con publicidad es lo más parecido a una violación rectal que me ha tocado sufrir. Creo que el término "pichulazo en el ojo" por fin ha hallado su sentido.
Nah, en serio. ¿Qué diablos? Si lo ví una vez y no me interesó, ¿Por qué súbitamente habría de interesarme a la quincuagésima vez? Encima, el cartel es el mismo. Idéntico. Esta manía por llenarnos de una imagen ad nauseam derriba cualquier excusa de que "la publicidad es para ayudar a elegir". Puras patrañas.
Ah, y una pirueta para la tribuna: Probablemente estos tipos tengan problemas erectiles, y tengan que emplear su tiempo libre torturándonos con letreros de... ¿"Pet Mundo"? Unos letreros amarillos, visualmente ofensivos, llenos de animales varios, ninguno de los cuales tendría en cualquier lugar que no fuera mi plato. ¿Qué les hace pensar que voy a confiar mi mascota (si tuviera una) a un montón de zoofílicos que gastan la plata en tapizar vagones de subte, en vez de trivialidades como equipamiento médico-veterinario y drogas?
En fin, continuamos:
- Gillette, un instituto judío, el FICEBA, SancorSalud y otros. Letreros en las estaciones.
- Préstamos en efectivo, cortesía de Metroshop.
- Promociones de Burger King y HSM (cada vez que escribo eso, me siento tentado a reemplazarlo por BDSM. Porque hay que ser masoquista...), del subtepass. Porque ponerlo en el boleto no basta. O porque voy a tomar subte en vez de colectivo por las promociones, y no porque sea 10 centavos más barato, porque sea más rápido, o porque los subtes no atropellan a sus pasajeros (como le pasó a un amigo con un colectivo acá. Hijos de puta, menos mal que no le pasó nada).
- Más promociones, esta vez de Cine Hoyts.
- "Auto Performance", del 28 al 02 de Diciembre.
- Siega, nü-metal. ¿Todavía siguen haciendo estas cosas? Por Dios...
- La CNRT y algunos stickers de seguridad. No sé si cuenta, tampoco... pero bueh.
- Circuito del Tenis. Parece que juegan acá... en algún momento.
- Otro letrero de Telefónica.
- UAI salud. Este, y los otros letreros de las estaciones, han aparecido a lo largo de todo mi trayecto, junto a otros que no alcancé a escribir.
- Más stickers; la tinta se me corrió (estaba anotando en papel) y no alcanzo a distinguir de qué eran.
- Más "promos"
- Volante entregado en mano: "Dúplex Amueblados. Precios especiales por periodos prolongados". Hm...
- "La Mocosa" en vivo, afiches pegados. Varios, porque no voy a alcanzar a ver un afiche de 1,50 x 1,00 mts.
- El Emporio de las Ofertas, tras un kiosko.
- Sticker de la lista 283. No, no ganaron.
- Letrero de Bayaspirina, en una farmacia.
- Maxikiosko Pepsi, una y mil veces.
- Pilas "Energizer".
- Grupos de Danza: otro afiche en un poste.
- Sticker de la LSR. No, tampoco ganaron.
- Lipo-Metric: Un producto de Vichy. Voy a ahorrarme chistes de mal gusto sobre el gobierno títere nazi y la experimentación con humanos.
- "Este local hincha por Argentina", Coca-Cola. Sponsor oficial de la selección... ¡Chilena! Entre otras, claro.
- Afiche del PO. Tampoco ganaron.
- Caps: Kiosko con letrero de Coca-Cola y afiches de Speed, Pepsi, y Paso de los Toros. Qué bebida más asquerosa.
- Dos kioskos Coca-cola, y muchos más.
- Quitasol, Coca-Cola.
- "Sherwin Williams", en una pinturería (de nombre "Yanina").
- Vote Juez Cruciani. Tampoco ganó, pero sacó hartos votos. Parece. Era un facho, de todos modos.
- Nestlé Pureza Vital, otro letrero. "Pureza Vital" Santo Cielo...
- Volante de Guarinello, normalmente entregado en mano, pero en el piso como todos.
- Consola: Afiches del PO y "Los Irrompibles" (una lista política).
- Más afiches, de Aspen 102.5 y la Universidad de Flores. Porque voy a elegir una carrera de acuerdo a la cantidad de afiches que mi institución pega en construcciones.
- Préstamos a jubilados, veteranos, y viejos en general.
- "Introducción a la comedia musical", otra consola.
- Provincia A.R.T, cartel/letrero.
- Varios letreritos en un poste: Colegio, propiedades, abogados, geriátricos. ¡Y decían que mi vida no podía completarse alrededor de un poste!
- Otra vez, el juez Cruciani. ¿Sabían que la Justicia (ja, ja) le prohibió usar ese nombre, porque los jueces no pueden ser diputados? (Es ex-juez). Aparentemente, también le prohibieron retirar los carteles, al igual que a sus contrincantes. Bueno, no es como que fuera mi ciudad la que contaminarán cuando la lluvia se lleve el papel de mala calidad por el drenaje. Tampoco son ellos los que protestan frente a las papeleras por hacer lo mismo, por supuesto.
- "Kodak", en una tienda. Fotográfica, sí.
- Stickers de la LSR y del Pino Solanas. Creo que se ganó una banca como diputado... o tal vez no. Siguiendo lo que ha sido la tendencia hasta ahora, deduzco que perdió.
- Varios carteles frente a un supermercado chino. No quise quedarme a anotar, porque estaba atrasado y los chinos son medio enojones, viteh...
- Más carteles de Telefónica. Como si uno tuviera opciones a la hora de llamar por teléfono.
- Otro poste con letreros y stickers: Servicio Técnico, Taller de Estudio, Clases de Guitarra, etc.
- Chicle Bazooka: Letrero en el vidrio trasero de un bus escolar. Y luego se quejan de la obesidad infantil y las caries.
- Eduardo Borrescio, propiedades: Letrero tras un kiosko. Porque cuando conduzco, estoy permanentemente pensando en un nuevo departamento para arrendar.
- Thompson propiedades, ídem.
- Finalmente, Puán. Una cancha de fútbol del Amazonas fue talada para confeccionar el papel que adorna los muros de mi facultad. No enumeraré los afiches en tributo a lo que me queda de sanidad.
Eso es todo. Varias notas:
- Iba a anotar lo que hacía a lo largo de todo el día. Tras 4 páginas de anotar, sin embargo, cambié de opinión.
- Llegué 15 minutos tarde a mi parcial por anotar esta extensa lista.
- Quise continuar, sin embargo, una vez subido al subte. Había una chica muy linda, y me senté frente a ella (no habían más asientos) - pero no hallé qué decirle. Simulé escribir, esperando a que me preguntara y entonces poner cara de interesante, pero no funcionó. Ese tren estaba tapizado, esta vez, de publicidad de WAU. De los pelotudos de los mensajitos SMS. La cosa es que la chica no me habló, y ni siquiera aproveché cuando el señor sentado a su lado (un anciano) le comentó algo, y luego a mí. Así que, si estás leyendo esto, chica de ojos azules y pelo rubio en peinado antiguo, con traje de escolar (¿¡Qué!? Tengo 19, y ella se veía de al menos 17. Jódanse), que se subió al subte... hm... la semana pasada, o antepasada, y tenías a un tipo de pelo largo y negro con mochila con forma de guitarra y que anotaba cosas que veía por la ventana... era yo. Déjame un mensaje ._.
(Sí, sé que esto es muy patético. Pero tengo un blog, ¿Qué querían?).
Y bueno, no los voy a dejar sin conclusión. En realidad... sí, lo voy a hacer. ¡Acabo de transcribir 4 páginas de anotaciones! Nótese que, de todas estas publicidades, consumí 0: Hay una que otra que me interesaba, pero ninguna logró su cometido. ¿Qué porcentaje de éxito es ese? Hm... como un 0%.
Métanse su publicidad por donde mejor les quepa.
wn creo que nadie, se dará la paja de leer todo eso, pero me detení en algunoz y lejos con el que más me reí fué el de "publicidad metro/subte" y el por fin logrado sentido del término "pichulazo en el ojo".
ResponderBorrarBueno me reí harto, aunque creo que para recordar todo lo que viste, me insita a dos cosas...
1- comiste muchas pasas cuando pendejo
2- Get a Life.
Saludos!
empecé a leer... estab re interesada... pero la lista resultó ser más larga que mis posibilidades temporales.
ResponderBorrarSorry, vuelvo mañana.
tl;dr.
ResponderBorraralso amsn/emesene
¡POR DIOS! No sólo leí este post por completo, sino que me pareció impresionante, debido a que yo también hice eso una vez.
ResponderBorrarCuando recién me mudé a Buenos Aires, pasé 19 horas andando por la ciudad y anotando cada publicidad porque me parecía sorprendente el sobrestímulo visual que causan.
Por otro lado, y argumentando a favor de la opinión original del post, cada vez que escucho el tema que utilizaron en la publicidad de Cefalex VL [que pasan cada 2 minutos en el subte] me dan ganas de convertirme en punk y patear bolsas de basura por la calle.
Saludos