20070612

Disney es para retardados

Disney Channel. Creo que el título dice mucho, pero para que este artículo tenga una estructura que asemeje al menos ligeramente un ensayo, tengo que explicar por qué Disney Channel es un canal diseñado por y para personas con deficiencias mentales, idealmente de modo tal que aquellos que disfrutan viéndolo puedan entender. Lamentablemente, este no es un fin que busque; dibujar en el blog sería un esfuerzo enorme y rendiría muy pocos frutos.

En tiempos pretéritos, Disney Channel se dedicaba a pasar lo que mejor le ha salido a Disney a lo largo de los tiempos: Dibujos animados. No precisamente las películas, que son - aunque comúnmente con un argumento un tanto repetitivo y cliché, y demasiadas canciones - de una muy alta calidad gráfica y artística, pero de todos modos eran dibujos animados que uno, un chico de, no sé, 10 años o menos, disfruta sin culpas ni temores. En tiempos pretéritos, digo; ¿Qué es lo que pasa Disney Channel hoy?

Como preferiría que me dispararan al rostro con un proyectil de diarrea explosiva, a exponerme durante un periodo prolongado a la contaminación auditiva, visual e intelectual que componen los programas de este canal, para enterarme de su programación he recurrido a un método mucho menos ortodoxo; salir a la calle y mirar los carteles. Tengo la fortuna (o la desgracia) de vivir en un país en donde los gobernantes no son, como muchos pensarían, los políticos (probablemente demasiado ocupados robando para gobernar de hecho), sino que, tal y como dijo Perón, los niños. Por lo tanto, como "los únicos privilegiados son los niños", TODO circula en torno a los malditos. Los carteles de Disney son una minoría saludable de este fenómeno emético; basta prender la televisión a eso de las teleseries. En ningún otro país se explica que pasen bodrios de la talla de Patito Feo, y que lo vengan haciendo durante varios años seguidos; la televisión es para las señoras gordas que ya están condenadas a una larga vida de estupidez y votar a la derecha, no para niños que pueden usar ese tiempo haciendo algo productivo como drogarse. O así era en Chile; no es que sea un ejemplo de rectitud y de cómo deben ser las cosas, pero... creo que algo está mal en una sociedad, cuando la principal teleserie consiste en la batalla entre las "Divinas" y las "Populares".
Además, ¿Quién fue el idiota al que se le ocurrió semejante división? Todos sabemos que las divinas SON populares porque todos los chicos quieren estar con las chicas lindas, no importa cuánto quieran pintarlo de otro modo. Además, las canciones tienen toda la creatividad de una obra de Evaristo no-sé-cuánto, a.k.a. el idiota que quería pintar el Mont Blanc y finalmente sólo pudo ponerle una loma encima. Qué gasto de oxígeno; al menos en la cima de Europa es menos de lo que gastaría a nivel del mar. ¿Qué clase de rima es "somos las divinas, somos gasolina"? ¿Qué, les prendo fuego y explotan? ¿Las puedo usar para hacer andar mi auto? Mirá vos, mejor las escondemos, no vaya a ser que los gringos nos invadan por nuestras Divinas. Y las populares... ni hablar. Una chica fea de la que todos se compadecen, ¿Popular? Ja, ja. Entiendo que es una obra de ficción, y que va dirigida al segundo segmento más estúpido de la población, pero... por favor. Esa teleserie ofende a mi niño interior.

Me desvié del tema; Disney Channel. A estos tipos les gusta poner carteles de sus nuevos shows porque los niños son idiotas y querrán ver estos shows. ¿Y en qué consisten, precisamente? Capaz que sean buenos y esté siendo prejuicioso. No pretendo negar que soy prejuicioso, pero creo que no me pierdo de nada. Sin más:
- High School Musical: ¿Cuánto tiempo estuvieron rompiéndome las pelotas por esto? Debiera demandarlos, tiene que haber una ley que hayan infringido, como disturbios o algo así. Digo, es disturbante ver cómo le dan publicidad a una película que no llegó al cine y que es, evidentemente, mediocre. Ya escribí al respecto, igual; por suerte, ya ha pasado lo peor. Es cierto, sacaron el CD, el DVD, el DVD + CD (normal, con sing along, karaoke, encore, y todas las anteriores), posters en todas las revistas conocidas por la humanidad (Menos una foto en topless en la National Geographic. Que yo sepa, la verdad tampoco me quita el sueño... pero creo que se habría sabido), disfraces, maquillaje, más posters, y un recital en vivo de lo mismo que los chicos ya habrán visto unas 500 veces y habrán escuchado al menos 100 veces esa cantidad. No contentos con la cantidad enorme de plata que le han sacado a los pobres padres, se dedicaron además a explotar sin ninguna vergüenza la carrera de alguna gente del elenco; ya salió un disco de Vanessa Hudgens (a.k.a. la protagonista), quien no tiene nada que ofrecernos así que pone en la carátula que es la protagonista de este festival escatológico; una rubiecita que no sé qué papel hace (seguramente la mala), con otro CD que ni siquiera he visto; y un negro hermafrodita con un afro, tal vez lo único medianamente rescatable dentro del verdadero vertedero municipal en que se ha convertido este "fenómeno". Medianamente rescatable, porque sacó un single y pensé que era de Justin Timberlake. Resulta que no era, pero hay que rescatar el mérito de sonar como un músico que, bueno, tiene algo de músico. O de cantante, por lo menos. Plagiar a la copia más fiel del Rey del Pop es infinitamente mejor que... bueno, nada.
- Hannah Montana: Otro intento exagerado - y, lamentablemente, sumamente exitoso, si hemos de creerle al ranking que hace Musimundo de sus ventas - por sacarle más dinero a una economía que viene saliendo de otra crisis. Esta vez, surgida no a partir de una película de quinta, sino de una serie. Haré una breve reseña de lo que, me parece, trata esta serie (prefiero que me castren con un cuchillo mantequillero oxidado antes que, de hecho, ver por mis propios ojos los contenidos de esta serie): Hay una chica - Hannah - que es, en encubierto, una estrella de pop. Y tiene que lidiar con la difícil vida de una estrella de pop, mientras oculta (por algún motivo misterioso) su identidad a aproximadamente todo el mundo menos sus amigos, padres, algún extra, el director, yo (de otro modo no sabría, duh) y probablemente los fans. Por lo tanto, por ser estrella de pop, hay canciones en la serie - una estrategia archiusada para exprimir hasta el último centavo de niñitas con muerte cerebral, mediante discos, DVD's, CD + DVD's, karaoke, sing along y Encore, todo junto y por separado, y probablemente también DVD's de la serie, y ediciones especiales con posters especiales de la chica sonriendo. La chica es rubia, pelo largo, y sonrisa no muy agradable; creo que no hay nada más que rescatar, excepto que me he topado con el show en alguna instancia antes de caer en un coma por aburrimiento. Probablemente estaba borracho, lo que hace aún más increíble el de por sí inconmensurable poder narcótico de este show; borracho me río hasta del Réquiem de Mozart.
- Cory en la Casa Blanca: Este es un cartel que ví en la esquina de Corrientes y Callao; la verdad no sé de qué trata pero el chico negro que aparece tiene cara de idiota, y la serie debe ser alguna estupidez como el negro idiota que, súbitamente, es presidente y hace que todos los niños tengan más derechos todavía. Dios nos libre, tenemos suficiente con el idiota adulto que mora allí actualmente.
De más está decir; no puedo creer que a alguien le hayan pagado por llegar a una idea que se ha ocurrido a aproximadamente todo el mundo.
- Cheetah Girls (gracias Nales!): Había olvidado éstas, parcialmente porque el letrero está un tanto a trasmano y no paso mucho por ahí, y también porque no tengo idea de qué trata. Sin embargo, para servirles a ustedes, armaré el contenido de esta serie de acuerdo a la fuente más rentable: Rumor y conjetura.
El programa en cuestión es sobre un grupo de muchachas, por supuesto todas bonitas, jóvenes, y en donde al menos una es negra (¿Por qué? El 13% de la población estadounidense - asumo que son gringas - es negra, no el 25%. Además tienden a segregarse o ser segregados, no digo que no pueda haber un grupo interracial - por favor, que haya - ¿Pero todos, absolutamente todos? No es mucho pedir retratar un poco más realísticamente la realidad social humana. Bah, gringa... en el resto del mundo es, por lo general, peor.) El grupo se dedica a cantar canciones cortagalletas, hipersimplísticas y destinadas a... vender discos, claro. ¿De qué otro modo podría funcionar?
- Jump In: He visto letreros de esto últimamente; al parecer es una película con otro negro con afro y de sexualidad indefinida, y probablemente también vendan CD's, DVD's, CD+DVD Encore, Karaoke, Sing-along, Remix y todas las anteriores al respecto. Si postean comentarios puedo buscar en Wikipedia, pero... meh.

En fin. Jamás pensé que diría esto, pero extraño a Mickey Mouse. Ojalá lo pongan de vuelta; o mejor, clausuren Disney Channel. ¿A qué clase de deficiente mental se le puede ocurrir que es una buena idea hacer sitcoms para niños? Esas cosas requieren un mínimo de intelecto. Si no, resultan estas cosas indudablemente aburridas, sosas, en fin, desabridas. Ni modo. Lo peor es que venden tanto... en fin. Su dinero, no el mío.

Saludos.

2 comentarios:

  1. O así era en Chile; no es que sea un ejemplo de rectitud y de cómo deben ser las cosas, pero... creo que algo está mal en una sociedad, cuando la principal teleserie consiste en la batalla entre las "Divinas" y las "Populares".

    ______________________________

    Jajaja, te baja la nostalgia ¬¬. Maldito apátrida.

    Salud. Acá hay frío, más que allá según Mauricio Bustamante.


    PD. La palabra "realísticamente" no existe ni en Birmania.

    Cuídate(la)

    ResponderBorrar
  2. Hay varias palabras que Cervantes creó en El Quijote, y no te veo golpeando la puerta de la RAE.

    ResponderBorrar