Hay dos motivos por los cuales estoy aquí, hoy, escribiendo acá en vez de... ehm... bueno, tres motivos.
1.- Tengo tiempo libre. Creo que tengo un parcial el sábado y debiera agenciarme unos textos de filosofía, pero ya ven, no los tengo así que tengo tiempo libre. Duh. Súmese, además, que estoy aburrido.
2.- Estoy escribiendo acá puesto que, el motivo real por el cual estoy sentado frente al computadr es poco convincente.
3.- Como ya he comentado, Maná causa furor acá. Lo suficiente, como para que perderse su concierto sea visto por alguna gente como algo "malo" o "indeseable". Nada más lejos de la realidad, yo me siento sumamente afortunado por no haber visto a aquél payaso quien, además, ahora adoptó la moda Cumbia Villera de vestirse con esas chaquetas de pirata, ála Mägo de Oz. No sé qué será peor, a estas alturas.
En fin, con el fin de iluminaros en vuestra impresionante ignorancia, a continuación me sacrificaré, analizando ciertas letras de grupos que no tienen ningún sentido pero que, de todos modos, son populares, imagino yo por sus letras. Al menos, por la música no es; de eso podemos estar seguros. Sacrificio, sí, porque me expondré a la peor poesía que ha sido generada en la historia de la literatura, tal vez aún peor que la Antipoesía de Parra: Las letras de canciones románticas.
Sin más, prosigo:
Grupo: Maná (obvio)
Canción: Labios Compartidos
"Amor mutante/amigos con derecho y sin derecho de tenerte siempre/y siempre tengo que esperar paciente/el pedazo que me toca de ti"
Esta línea no es tan mala pero hay alguien acá que insiste en cantarla con una voz que rivaliza a la del propio Fher en cuanto a... este... no ser voz.
¿Amor mutante? ¿Qué, se enamoraron en Chernobyl? Los juegos de palabras acá son irrisorios (con derecho y sin derecho".. wow, tiembla Neruda) y el hecho de que haya un perro al comando de las voces no lo hace mejor. Entiendo que algunas chicas se sientan halagadas porque alguien les canta sobre cómo ellas son deseadas por más de un hombre, pero... por favor. ¿No es "pedazo" una palabra un poco de carnicero? Qué miedo.
"Te amo con toda mi fe, sin medida/te amo aunque estes compartida/tus labios tienen el control"
¿Alguien podría explicarme cómo es posible amar con fe? Digo, amar con amor puede ser. Amar con pasión, con calentura, con rabia, bueno, dale. Incluso amar con asco o repugnancia. ¿Pero fe? ¿Cómo, es un amor que no voy a falsear racionalmente? Además, no es sólo con fe; es mi fe. Vaya. Que yo sepa, la fe es una o algo así; puede que me equivoque. Esta banda tiene una fascinación con los temas místicos/religiosos, como Santo Tomás pero sin la teología, los libros, la filosofía, o el peinado a la moda; y sin esto, 30 años es mucho para incluir la palabra "ángel" en cada canción.
Grupo: Ricardo Arjona (No es grupo pero no podía estar ausente)
Canción: Olvidarte (creo que ese es el título, la verdad no tengo idea)
"Olvidarte es más difícil que encontrarse al sol de noche"
San Petersburgo 1, Arjona 0
"Que entender a los políticos o comprar la Torre Eiffel"
Nada mejor para un artista que sumarse al movimiento estupidizante antipolítico. Ricardo, no es difícil entenderlos; sólo quieren seguir robando. Pensé que todos sabíamos eso.
En cuanto a la Torre... nada, pues. Metáfora rebuscada, a nadie le interesa comprar la Torre Eiffel y en todo caso no es más difícil que comprar una plataforma petrolera (París está debajo de un depósito de petróleo, casualmente...).
"Más dificil que fumarse un habano en American Airlines"
Otra metáfora ultra-rebuscada, y poco útil la verdad. Se puede fumar un habano en un avión, técnicamente hablando. El problema es lo que pasa después.
"Más dificil que una flor plastica marchita"
Fuego 1, Arjona 0.
Canción: Historias de Taxi
"Para que describir lo que hicimos en la alfombra/Si basta con resumir que le besé hasta la sombra, y un poco más."
Dado que la sombra se proyecta sobre una superficie, como la misma alfombra, creo que el señor Arjona es Alfombrofílico. De esta desviación sexual, bastante sorprendente para la pobre chica, seguramente ella salió corriendo, y por eso Arjona se ahorra descripciones. Debe ser bastante vergonzoso salir de ese modo del closet, la Alfombrofilia es una parafilia tan poco descrita.
Grupo: Mägo de Oz
Canción: El que quiera entender que entienda
De Mägo, la verdad... sólo elegí una canción al azar.
"Y a la mierda con el armario y el diva/si hay que luchar luchar es educar"
*bostezo*
Suficiente, no se me ocurre nada más. ¿Alguna crítica, sugerencia, alguna letra que quieran que analice? A mi mail, las letras, el resto pueden entubárselo.
Gracias.
Mira, sobre lo de Arjona y la alfombra... puede ser q tenga q ver con lo q se conoce popularmente como "lavado de alfombra", que dista mucho de ser una poco conocida parafilia. Más bien, es de uso extendido, según me han contado.
ResponderBorrarY si, una porquería de letras. Pero hay peores. Déjame pensar alguna y te sugiero algo.
Por cierto, hace tiempo q no te veo por el cyberespacio ¿todo bien?
No sé a qué te referías y no soy un experto en geología francesa, pero ¿París no estaría sobre un depósito de petróleo, en vez de debajo?
ResponderBorrar1.- Entonces sería la sombra proyectada por la "alfombra", que... eh... ehm. No sé, hay muchas imágenes mentales que se me forman y no hay ninguna que quiera formarme.
ResponderBorrar2.- Sí, sobre. Pequeño error de redacción; es para ver si están atentos.